martes, 21 de octubre de 2014

MATERIALES
Un material es un elemento que puede transformarse y agruparse en un conjunto. Los elementos del conjunto pueden tener naturaleza real, naturaleza virtual o ser totalmente abstractos. Por ejemplo, el conjunto formado por cuaderno, témperas, plastilinas, etc. se le puede denominar materiales escolares. Al conjunto de cemento, acero, grava, arena, etc. se le puede llamar materiales de construcción. Se habla de material educativo refiriéndose a elementos como pinturas, lienzos, papel, etc.; pero también contener elementos abstractos como el conocimiento divulgado en los libros, la didáctica, apoyo multimedia y audiovisual. El material puede ser simple o complejo. Y también heterogéneo.
MATERIALES NATURALES
Los materiales naturales son los que se encuentran en la naturaleza. Pueden ser de tres tipos:
·         Los materiales de origen vegetal se obtienen de las plantas. Por ejemplo, el algodón y la madera.
·         Los materiales de origen animal provienen de los animales. Por ejemplo, el cuero que se obtiene de la piel de los animales y la seda que se obtienen de los gusanos de seda.
·         Los materiales de origen mineral se obtienen de minerales y rocas. Por ejemplo, el hierro y el mármol.

MATERIALES ARTIFICIALES
Los materiales artificiales son los que fabricamos las personas. Para ello, utilizamos materiales naturales que luego convertimos en artificiales. Por ejemplo, con la madera fabricamos papel y con minerales fabricamos vidrio.
También el plástico y el cartón son materiales artificiales. Los plásticos se fabrican     con petróleo y el cartón se fabrica con madera.
                  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario