martes, 4 de noviembre de 2014


¿QUE ES EL CORCHO?


ue los protege frente a las condiciones extremas del clima mediterráneo, como son la sequía, las altas temperaturas estivales y los incendios. Está constituido por células muertas cuyo interior se llena de un gas similar al aire. Ese gas constituye casi el 90% del corcho, de ahí su levísimo peso y su compresibilidad. Las paredes de esas células, que son como minúsculos compartimentos estancos, están constituidas fundamentalmente por suberina y cerina, substancias que lo hacen bastante ignífugo, muy flexible y prácticamente imputrescible. El corcho es, pues, un material extraordinario, de propiedades únicas. Es un producto completamente natural, renovable y biodegradable. Por ello, su producción no produce ninguna contaminación ni perjuicio al ecosistema del que se extrae, ya que se obtiene por descortezamiento del alcornoque, sin cortar ningún árbol y esa “cosecha” se realiza cada 9 a 12 años.



ORIGEN

El proceso de cosecha del corcho es uno de los más amigables que existen en todo el mundo pues   no daña ni al alcornoque, ni al entorno, ya que para obtener este material los árboles no necesitan ser talados”.La industria del corcho es considerada artesanal por el tipo de proceso utilizado, para hacer el descorche se utilizan hachas especiales, los cortadores realizan incisiones precisas en la corteza, con cuidado de no dañar el tronco, para desprenderla después.
Quienes realizan esta labor, traspasan sus conocimientos de generación en generación y es posible que un solo trabajador pueda separar hasta seiscientos kilos de corcho por día. Ya que el árbol ha sido pelado, se le pinta un número con cal para indicar la fecha en que se le retiró la corteza; la que paulatinamente se regenera en aproximadamente nueve años.
Dentro de las propiedades del corcho se mencionan algunas tales como: sustentable, Ignífugo, impermeable, aislante del frío, del calor y de los ruidos, además de biodegradable.Una vez que el alcornoque es descorchado, las láminas retiradas se utilizan de dos formas: completa para elaborar tapones y el sobrante se transforma en aglomerados.
En la elaboración del corcho no se presenta desperdicio alguno, debido a que todo se reutiliza, a partir del material aglomerado, con los que posteriormente se les dará múltiples usos, tales como: revestimientos de paredes, entre suelos, entre muros, ropa, accesorios de vestir, accesorios de hogar y calzados, entre otros. La fase del descorche es considerada artesanal y generalmente se realiza en pequeños talleres ubicados en las proximidades de los bosques de alcornoques que se encuentran entre España y Portugal.


HISTORIA

El corcho es un material que ha sido muy apreciado en razón de sus propiedades físicas: ligero, aislante térmico y acústico, impermeable, elástico, inerte, resistente, con poder de rozamiento y agarre y corrector vibrátil. El hombre ha sabido aprovechar las virtudes del corcho desde la antigüedad hasta nuestros días, con aplicaciones que combinan sus diferentes cualidades.
Uno de los usos más antiguos que se conoce es el balizamiento de puertos y la fabricación de elementos marítimos y de pesca. Los escritores latinos Varrón y Columela advirtieron que el corcho era el material idóneo para la fabricación de colmenas y, por esta misma capacidad aislante, se utilizó también para manufacturar fiambreras.

CLASIFICACION


TIPOS DE CORCHO
SIGNIFICADO
IMAGENES


Corcho Flor
Es el de mayor calidad, no presenta ningún tipo de porosidad y es completamente natural. Se utiliza en vinos de gran calidad.



Corcho Colmatado

Cuando las lenticelas han sido rellenadas de serrín de corcho y adhesivo



Corcho Aglomerado

Elaborados a partir de pequeños trozos, serrín de corcho y poliuretano.



Corcho Verde

Cuando se obtiene de capas jóvenes y presenta deformaciones


Corcho Graso


Con gran cantidad de lenticelas


Corcho Leñoso

Cuando es duro, seco y poco elástico


Corcho Agujereado
Cuando está afectado por insectos que cavan galerías en el tronco del árbol.




OBJETOS HECHOS CON CORCHO
MANUALIDADES COMO LLAVEROS, LAMPARAS ETC







No hay comentarios.:

Publicar un comentario